Osteopatía Visceral
La osteopatía visceral es la rama de la osteopatía que se dedica al tratamiento de las alteraciones de movilidad que se producen en el sistema visceral. Se trata de un método de tratamiento que se dedica a trabajar las dolencias viscerales del cuerpo para conseguir su recuperación. Estas dolencias viscerales pueden afectar tanto a órganos como a estructuras.
Mediante la realización de masajes suaves, este tipo de osteopatía se centra en actuar sobre los ligamentos relacionados con los órganos del cuerpo humano y en restablecer sus capacidades para que pueda moverse y funcionar de forma libre.
En algunas ocasiones, las vísceras sufren falta de dinamismo y pueden cursar con gran variedad de síntomas abdominales y digestivos. La osteopatía visceral se encarga de liberar las tensiones mediante una serie de técnicas que consisten en abordajes suaves.
Antes de realizar un tratamiento de osteopatía visceral, el especialista debe valorar el movimiento de cada víscera, así como la calidad del movimiento, la amplitud y la simetría. Para ello, debe hacer una exploración al paciente para después poder hacer las manipulaciones adecuadas.
